La nueva canción de San Miguel genera expectación en Internet
Todos sabemos que el ingenioso eslogan o la canción de un spot publicitario pueden crear una indeleble conciencia de marca en la mente de los usuarios, sean o no clientes o potenciales clientes. Hasta ahora, el proceso tradicional consistía en lograr el éxito a través del spot televisivo y conseguir posteriormente que éste se extendiera en el entorno online. Este proceso lograba que el vídeo del spot fuera difundido en redes de contenido (YouTube) y que dicha difusión se extendiera también a otros Medios Sociales como blogs, webs o foros.
En este caso, las estrategias de Marketing se han integrado, haciendo coincidir el lanzamiento del spot con campañas de Marketing 2.0. YouTube, Twitter, Facebook y Blogs han sido las plataformas de lanzamiento, aunque Twitter se ha convertido en la principal red social de difusión, ya que se creó el hashtag #lancancióndesanmiguel. Webs y Blogs ocupan el segundo lugar, demostrando que el Marketing de Contenidos es fundamental. Los usuarios se informan sobre los detalles que publican estas webs y blogs sobre el vídeo y sobre los artistas que cantan la nueva canción de San Miguel.